![]() |
¿La Dieta Cetogénica es Buena o Mala? |
En la vida de cada ser humano la ingesta de los diferentes tipos de alimentos durante el día es a lo que se le conoce como dieta. Esta dieta puede ser beneficiosa o negativa para el ser humano y traerá como desenlace un estado físico de desarrollo saludable o de decaimiento insano.
Es fascinante el incremento de las búsquedas acerca de dietas especificas para bajar de peso de forma rápida y sencilla. Entre algunas de las mas frecuentes se encuentra la Dieta Mediterránea y la Dieta cetogénica .Ambas dietas representan un incremento porcentual de búsqueda muy significativo. Es decir, la población joven y adulta buscan con frecuencia en sus navegadores dichas dietas amparados en los medios digitales. Sin embargo, no se detiene a revisar la letra pequeña, las advertencias, las indicaciones y los efectos adversos.
En este caso hablaremos acerca de la Dieta "Keto",una de las dietas con mayor difusión y alcance a nivel global debido a sus dichosos beneficios. La dieta cetogénica o de forma frecuente denominada "keto" hace referencia a una alimentación con abundantes grasas pero de una mínima cantidad de carbohidratos. Esta combinación resulta en la instauración de la grasa como medio principal de energía y el incremento de cuerpos cetónicos en la sangre como resultado.
Los beneficios que provee la dieta Keto yacen de diferenciar las grasas saturadas (Malas) y las grasas insaturadas (Buenas).Las diferencias estructurales y funcionales de estas grasas en nuestro cuerpo repercuten por ejemplo en aquellas grasas que permiten sintetizar hormonas, cubrir la estructura celular o realizar alguna función biológica beneficiosa. Sin embargo, otras por ejemplo podrian acumularse en las arterias y formar una placa ateromatosa ,incrementar el volumen de masa grasa y limitan la capacidad física. Es aquí donde reside el punto de quiebre entre una dieta "keto" buena o mala.
De esta forma no resulta sorprende la recomendación de la dieta "keto" en aquellos pacientes con epilepsia refractaria. Siempre y cuando se lleven a cabo exámenes de chequeo periódicos.
Investigaciones recientes colocaron de manifiesto resultados negativos para aquellas personas que seguían una dieta "keto" y tenían un estado físico saludable pues genera efectos nocivos en la capacidad funcional cardiaca , de manera especifica generando fibrosis cardiaca y otras patologías cardiovasculares.
De esta manera se puede concluir que la dieta "keto" no es beneficiosa en aquellas personas con un buen estado saludable debido a la incapacidad de diferenciar el tipo de grasas a consumir y su efecto cardiovascular negativo resultante. No obstante, se debe aclarar que existen vacíos a esclarecer y detallar los beneficios en las personas con un estado insano.
Links de Referencia:
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32005606/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31284260/
0 Comentarios